El derecho al trabajo digno incluye: tener trabajo, remuneración suficiente para quien trabaja y su familia, estabilidad en el empleo, seguridad social, servicios de salud y un conjunto de normas que deben ser respetadas.

En México, 80% de las personas jóvenes que cuentan con un empleo carecen de ingreso suficiente y no pueden comprar una canasta básica porque no les alcanza. Las y los jóvenes padecen el doble de desempleo y tienen mayor precariedad laboral, aproximadamente el 51% no cuenta con seguridad social, y el 63% no tiene un contrato estable a pesar de estar empleado; lo cual es una violación a sus derechos laborales.

Ante este panorama, el pasado 12 de agosto, en el marco del Día Internacional de la Juventud, Servicios a la Juventud A.C. (SERAJ) junto YouthBuild México, Fundación Forge y Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, presentamos la Alianza “Jóvenes con trabajo Digno” una iniciativa multiactor, integrada por más de 30 organizaciones civiles, empresas y fundaciones con una causa común: que en México las y los jóvenes ejerzan plenamente su derecho al trabajo.
La Alianza es una plataforma de conocimiento y acción conjunta para dialogar con empresas y gobiernos y promover la voz y la organización de jóvenes. Así mismo, buscamos incidir en las políticas actuales para que respondan a la realidad de las juventudes del país y que contribuyan a su desarrollo y el ejercicio plano de sus derechos.

Cabe destacar que, desde hace más de diez años, SERAJ implementa programas y proyectos que generan el desarrollo de habilidades y motiva a la inserción laboral de las personas jóvenes. Desde entonces, más de 5,000 jóvenes se han formado y, en su gran mayoría han sido vinculados ya sea a un empleo, práctica laborales y pasantías, a procesos de capacitación técnica, a continuidad académica y/o a procesos de emprendimiento.
Actualmente realizamos tres programas de inserción laboral en cuatro estados del país: Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Nuevo León.
Los Centros Jóvenes con Rumbo son una iniciativa de YouthBuild International en México, mediante la cual ofrecemos alternativas a jóvenes en situación de riesgo que habitan en comunidades afectadas por la violencia en México, en un espacio seguro dentro de su comunidad, y las y los vinculamos a opciones de educación, empleo y/o formación profesional.

Por su parte, Conexión entre el Aula y Trabajo va dirigido a jóvenes estudiantes de Educación Media Superior, a quienes ofrecemos formación y acceso a oportunidades de continuidad escolar y/o inserción laboral ofrecidas por una red Sociolaboral local.
Mediante la iniciativa de la empresa Grupo ASSA, Formando Futuro, que implementamos en una escuela de Media Superior en la Ciudad de México, contribuimos a mejorar las posibilidades de empleo y continuidad de formación en jóvenes, mediante el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el desarrollo de habilidades.
Es de esta manera que en SERAJ trabajamos día para combatir las desigualdades en materia de empleo, y contribuir a que se respete el derecho al trabajo de las juventudes.

Comments