top of page

¿Quiénes somos?

Somos la organización líder en el tema de juventud en México.

Desde octubre de 1985, hemos trabajado con más de 500,000 jóvenes, principalmente aquellos en condiciones de pobreza o exclusión, para que cuenten con las herramientas necesarias para cumplir sus sueños y vivan una vida digna.

 

Promovemos que todas y todos los jóvenes en México, gocen de una de educación de calidad, accedan a empleos dignos, se sientan partícipes de su comunidad y se desarrollen en contextos libres de violencia.

 

Además, formamos y fortalecemos a personas e instituciones que trabajan con jóvenes e incidimos en las políticas públicas para que estas efectivamente garanticen todos los derechos de las juventudes.

Estamos comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), principalmente:

0.QuiénesSomos.jpg
Logo Vertical.png
S_SDG_Icons-01-01.jpg
S_SDG_Icons-01-04.jpg
S_SDG_Icons-01-05.jpg
S_SDG_Icons-01-08.jpg
S_SDG_Icons-01-10.png
S_SDG_Icons-01-16.jpg
S_SDG_Icons-01-17.jpg

Misión

Servicios a la Juventud, A.C. es una organización mexicana sin fines de lucro, especialista en juventud, que diseña e implementa modelos integrales e innovadores de acción social. Nuestros modelos contribuyen al desarrollo de jóvenes –prioritariamente quienes viven en condiciones de pobreza o exclusión- para que hagan frente a los problemas relevantes de nuestra sociedad.   

Visión

Soñamos con un México donde las personas ejercen sus derechos, tienen mejores oportunidades y transforman la sociedad en una más justa e incluyente.

Hacemos trabajo regional en:

  • Estado de México

  • Puebla

  • Ciudad de México

  • Nuevo León

 

A través de alianzas con organizaciones civiles e instituciones gubernamentales hemos tenido presencia en los 32 estados.

mapaseraj.png

¿Dónde trabajamos?

Teoría de cambio

En un mediano plazo, buscamos que las y los jóvenes usen las competencias y conocimientos adquiridos en los programas y proyectos de SERAJ, se apropien de su proyecto de vida y accedan a oportunidades que les permiten alcanzar sus metas: Concluir su educación obligatoria, acceder a empleos dignos, vivir en un entorno con una cultura de paz y desplegar su liderazgo e incidir positivamente en su entorno. Por su parte, esperamos que la comunidad cambie su mirada hacia el/la joven y ofrezca oportunidades para su desarrollo. A través de estas dos vertientes de trabajo (con jóvenes y con la comunidad) se espera avanzar hacia una sociedad más justa e incluyente.

bottom of page