top of page

Programas y Proyectos

seguridad-SERAJ.png

Reinserción social de Jóvenes en conflicto con la Ley

Fortalecemos la capacidad para superar las adversidades de jóvenes que han cometido algún tipo de falta a la ley, para que cuenten con herramientas para reintegrarse de manera constructiva a la sociedad.

Problemática que atiende

Responde a la reincidencia de delitos, el estigma de una condena penal, los efectos dañinos de la encarcelación y los obstáculos que confrontan las y los jóvenes al tratar de reintegrarse dentro de la comunidad.

Cómo funciona

  • Trabajamos con jóvenes:

    • Que se encuentran cumpliendo sentencia en los centros de detención próximos a su liberación

    • Que se encuentran cumpliendo sentencias no privativas de la libertad y/o

    • Que acuden a otros servicios del SERAJ y que tuvieron algún conflicto con la ley y fueron liberados de algún centro de detención recientemente.

Gráfico 14.png
Proceso 4.png
Gráfico 5.png

Brindamos formación en Habilidades para la Vida.

Acompañamos a cada joven en la elaboración de su Plan de Reinserción Social.

Gráfico 4.png

Ofrecemos Capacitación Técnica.

Gráfico 7.png
Gráfico 13.png

Monitoreamos el proceso de reinserción de cada joven.

Vinculamos a opciones educativas o de empleo a las y los jóvenes.

Gráfico 4.png

Ofrecemos sensibilización y apoyo a familiares.

Gráfico 1.png

Historia de vida:

Hace seis meses que Bruno salió del “Consejo” en donde estuvo interno. Cumplió una condena de poco menos de cuatro años por un asalto que cometió a los diecisiete. Ahora, a sus veintiunos, está inscrito al programa de Jóvenes con Rumbo.

 

Recuerda que de las primeras cosas que le tocó hacer fue un plan de desarrollo personal. En este plan escribió una lista de lo que quería lograr en el corto y en el largo plazo.

 

La carrera técnica que escogió fue gastronomía. Toma computación, inglés, y “STEM, en donde vemos hipótesis y hacemos experimentos… estoy aprendiendo cosas que no sabía”. Lleva una clase en la que ven valores como emociones, autoconocimiento empatía, autoestima, menciona que “los valores no solo es aprenderlos sino practicarlos”. Hay muchas cosas que no sabía y que le han servido, como el saber ahorrar y el no gastarse el dinero de manera impulsiva.

 

Bruno se ve en el corto plazo concluyendo el programa, principalmente el curso de gastronomía, para ponerse a trabajar y poderle dar dinero a su familia. No le preocupa el tener que buscar trabajo “no me siento ni muy seguro ni muy inseguro”, pero cree que puede realizar bien cualquier tarea que le pongan: “ya no soy un niño, ya estuvo bueno”. Más adelante le gustaría también aprender a cortar pelo, meterse a un curso de “barber”.

 

En el largo plazo se ve con una familia propia, “responsable, enfocado… a lo que debe de ser, al trabajo a ayudar a la casa”. Sus papás lo apoyan bastante en esta nueva etapa. Sabe que es importante siempre estar activo: “en mi caso es mejor estar ocupado, porque estar solo sin hacer nada... uno se pondría a pensar cosas malas”.

Imagen 7.png
Imagen 8.png
bottom of page